Gran parte modelo económico actual se basa en la llamada síntesis neoclásica que combina elementos del pensamiento económico clásico (llamado ahora microeconomía) con la teoría keynesiana (o macroeconomía).
El máximo exponente de todo ello el el modelo IS-LM . En este modelo macroeconómico se integran tanto las variables de producción y gasto (IS o Inversión – Ahorro), como las variables financieras (LM ó Prefencia por la Liquidez – Ofera Monetaria) . En este modelo se encuadran tanto las teorías monetaristas, neoliberales o keynesianas, según consideren más importante o menos importante el efecto de las políticas de Inversión y Gasto Público (keynesianos) o de las Monetarias (neoliberales). Hay muchos artículos y magníficos manuales de economía que permiten entender la mentalidad que tienen lo que nos gobiernan, y como un pequeño ejemplo, pongo dos enlaces si alguien desea profundizar en el tema:
https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/el-modelo-is-lm-y-las-politicas-macroeconomicas
No hace falta ser un genio para comprobar que estamos es una sociedad en la que ha triunfado el economicismo neoliberal o monetario. ¿Y esto que ha producido?. Un uso y abuso de los mercados financieros. Con objeto de estimular la economía: el Banco Central Europeo, y su equivalente, la Reserva Federal de EUU han ido bajando el tipo de interés por el que prestan dinero los Bancos Centrales a los Banco Privados hasta casi cero… Esto ha estimulado la economía, sobre todo la financiera . El mercado financiero está tan sobredimensionado que muchos nos tememos que sea una burbuja que no tarde en explotar. Y su mejor herramienta no la pueden usar:los tipos de interés están a casi cero.
No es una situación nueva: es una situación que lleva dándose en Japón durante décadas: intereses negativos, deflacción, bajo crecimento del PIB. https://www.elblogsalmon.com/economia/asi-japonizacion-economia-europa.
Pero las consecuencias pueden ser muy llamativas:
- Hipotecas a intereses negativos : ya está pasando (https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/dinamarca-suiza-conceden-hipotecas-tipo-negativo-banco-te-paga-prestarte-dinero). Esto significa que el Banco TE PAGA por prestarte dinero. Teniendo en cuenta que los banco CREAN DINERO al crear deuda, tampoco es ilógico ¿no?.
- Rentabilidades negativas de las inversiones: (https://elpais.com/economia/2019/08/21/actualidad/1566396480_089074.html ). Nos fiamos tampoco de nosotros mismo y tanto de los Alemanes que les tenemos que pagar por que nos cojan nuestro dinero. Crea fama …
- Como consecuencia de esto, no tardaremos mucho en ver cómo los banco NOS COBRAN por guardarnos el dinero. De echo, todos los que tienen fondos de inversión o planes de pensiones a muchos años, ya se encuentran con rentabilidades negativas (que les salía mejor guardar el dinero bajo el colchón, vamos).
Pero… ¿y si el el emperador (vuelve) a estar en bolas?. Si escuchamos un poco atentos podemos oír al viejo Marx descojonarse desde su tumba…
¿No había predicho que las crisis son cíclicas?¿No dice que el mercado ha de expandirse constantemente para poder sobrevivir?. Desde que se ha implantado la globalización esto es evidente, pero… ¿y si toda la ingeniería financier no ha sido si no otra manera de expandir los mercados para que el capitalismo pueda huir hacia adelante?.
Las consecuencias económicas enumeradas arriba implican una penalización del ahorro y fomento del consumo a corto plazo … un paso más en la locura colectiva que es el consumismo actual, y un aumento de la precarización y la polarización de las sociedades.
Yo cada vez estoy más convencido que la caída del keynesanismo ha quitado los palos de la rueda de la historia que escribió Marx. El gran problema es que igual con la crisis climática y de recursos que tenemos, tiene un final mucho más triste, muy diferente.